top of page

Diseña Tu mejor año

Actualizado: 8 jun 2021

PASO 1. ANÁLISIS DEL AÑO PASADO.

Analizar el año pasado nos ayuda a aprender y a crecer. nos facilita el proceso de pensar en el futuro. Si no analizamos el pasado , vamos a arrastrar los obstáculos a el futuro , y va a sabotear todo lo que estamos tratando de construir ir hacia adelante.

Analiza las distintas áreas de tu club

Analiza lo que pasó, por qué pasó, y cómo se puede mejorar.


PASO 2 - NUESTRAS CREENCIAS DAN FORMA A NUESTRA REALIDAD

Nuestras expectativas determinan nuestras acciones. Las acciones determinan los resultados. Y los resultado determinan nuestra realidad.

Una de las principales razones por las que no tenemos éxito con nuestras metas es que dudamos de que podamos.

A medida que comenzamos a pensar en diseñar nuestro mejor año, debemos reconocer que la mayoría de las barreras que enfrentamos son imaginarias.

PLAN DE ACCION.

1. reconoce el poder de sus creencias

2. Confronta sus creencias limitantes

3. Actualiza sus creencias

Paso 3: RECONOCER TU INTENCIÓN.

Mire tu rueda de objetivos, mira cómo te gustaría que esté al finalizar el año y establece una intención para acercarnos a la nota deseada; si las áreas son 4 o 5 pueden ser solo de mantenimiento. Recuerda, estos no son objetivos específicos todavía, son solo intenciones. Esto te ayudará a tener un resultado diferente para ti en cada área.

Paso 4: PRIMERO EL PROCESO

Mira las intenciones que estableciste en el paso 3.

Escribe las habilidades, o lo que tenemos que aprender que es necesario para lograr esos resultados. Visualiza tu club o tus metas cumplidas. Qué fue necesario saber para hacerlo .

Paso 5: DISEÑA TU FUTURO

Los grandes resultados no ocurren por casualidad. Por lo general, no se desvía hacia un destino que hubiera elegido. En cambio , debe ser intencional , obligarse a tener claro lo que quiere y por qué es importante , y luego seguir un plan de acción que logre su objetivo.

1. ¡ Escribe las metas ! - La mente es para pensar, no para recordar . Sugerencia : Ponlas en un lugar que las van a ver frecuentemente.

Objetivos Smart

i. eSpecífico – Sabemos el resultado final que queremos.

ii. Medible: cuando el objetivo es medible , conocemos los criterios para el éxito.

iii. Accionable – ayuda a determinar lo que vamos a hacer.

iv. Relevante – Es una necesidad para el club.

v. Tiempo - ¿Cuando se terminará?

vi. Emocionante - Que inspiren . Si no encuentra sus metas convincentes , no tendrá la motivación para seguir adelante cuando las cosas se pongan difíciles o tediosas.

v. Riesgosa - Usualmente es realista. Pero eso no motiva. Nos deja en nuestra zona de confort. – Tiene que retarnos, y que nos obligue a crecer para poder alcanzarla


2 tipos de metas

1. De Logro Tienen un alcance y un plazo claros y definibles para su finalización. Estos se denominan metas de logro .

2. Metas de hábitos: representan la actividad continua. Es más importante hacerlo con consistencia, que hacerlo una vez con intensidad.

Las claves de tiempo son esenciales para la consecución de objetivos . Los plazos funcionan mejor para los objetivos de logro . Para los objetivos de hábito , trate de combinar una fecha de inicio , frecuencia de costumbre , el gatillo de tiempo , y una racha de destino.

ENCUENTRA TU POR QUÉ

La verdad es que todo lo que vale la pena hacer no es del todo divertido, casi nunca es rápido y ciertamente no es fácil.

Para evitar quere se termine la motivación y que los socios quieran renunciar a la meta, Identifique sus motivaciones clave

Cuando la búsqueda de una meta es difícil, es fácil perder el enfoque o descartar la meta. Si no nos mantenemos conectados con nuestro por qué, no renunciaremos tan fácilmente.

Mire sus metas y pregúntese : “¿Por qué es esta meta importante para mí personalmente? ¿Qué está en juego tanto positiva como negativamente? "

PLAN DE ACCION

Conéctate con tu por qué

Empiece por identificar sus motivaciones clave.

- ¿Por qué quiere alcanzar su objetivo en primer lugar?

- ¿Por qué es importante personalmente?

-

Consigue un cuaderno o una libreta de papel y enumere todas las motivaciones clave. Pero no te limites a enumerarlos, priorizalos. Quieres las mejores razones en la parte superior de tu lista. Finalmente, conéctate con estas motivaciones tanto intelectual como emocionalmente.

HAZ QUE SUCEDA

Establecer la meta es solo la mitad del trabajo. La otra mitad está tomando medidas definitivas .

· Dividirla en pequeñas acciones

· Ver cuanto tiempo v a a tomar

· Mantenlo visual


Revisión de como vamos

- Revisión Diaria

- Revisión Semanal

- Revisión Mensual

- Revisión Trimestral

- Revisión Anual


PLAN DE ACCION

1. Divida los grandes objetivos en próximos pasos manejables

2. Programar revisiones periódicas de objetivos

a. Para su revisión diaria, escanee su lista de objetivos. Desea mantener sus metas frescas en su mente y también pensar en algunas tareas específicas del día que lo acercarán a lograrlas.

b. Para su revisión semanal, analice sus objetivos con un enfoque especial en sus motivaciones clave. Realice una revisión rápida posterior a la acción de la semana anterior. Revise las siguientes acciones para cada uno de sus objetivos y determine qué tres resultados debe alcanzar en la próxima semana para lograrlos. Los llamo mis 3 grandes semanales y los uso para determinar mis 3 grandes diarios.

c. Para la revisión trimestral, recomiendo repasar los cinco pasos del Mejor Año de todos los tiempos. Pero la clave es

i.regocíjese si ha completado su objetivo o ha superado un hito,

ii.vuelve a comprometerte si no lo has hecho,

iii. revise el objetivo si no puede volver a comprometerse con él,

iv.elimine el objetivo si no puede revisarlo y, finalmente,

v.Reemplaza la meta por otra que quieras lograr.



¡Agenda 20-21!

Programa Access


Comentarios


Agencia Informativa de Rotaract para el Caribe y centroamérica (AIRCCA), 2020.

Ponte al tanto de nuestras actualizaciones en:

  • YouTube - círculo blanco
  • Facebook - círculo blanco
  • Instagram - Círculo Blanco
  • Twitter - círculo blanco
bottom of page